Institución
Convocatoria
$ads={1}
Nº de VacantesÁrea de Trabajo
Región
Ciudad
Tipo de Vacante
- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- CV Formato Libre (Propio)
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
Renta Bruta
610.046
Condiciones
La renta indicada corresponde a la renta bruta mensual del Estamento Administrativo asimilado a Grado 21° ESF.
En los meses de abril, junio, septiembre y diciembre procede el pago de Incentivo (Ley 19.041 art.12) cuyo monto es de $133.636.- mensual.
El porcentaje de los bonos mencionados serán fijados por el Ministerio de Hacienda mediante decreto.
Al momento de postular, no olvide adjuntar:
- Copia de Cédula de Identidad por ambos lados
- Certificado de Educación Media
- Declaración Jurada que cumple con los requisitos de ingreso (on line plataforma Empleos Públicos)
Objetivo del cargo
Funciones del Cargo
a) Mantiene organizada y actualizada la documentación e información necesaria para la realización de las labores propias de su unidad de trabajo.
b) Ejecutar instrucciones y tareas necesarias para el cumplimiento de los objetivos de su unidad de trabajo.
c) Mantener y organiza los insumos necesarios para la realización de las labores administrativas de su unidad de trabajo.
d) Realizar las demás funciones que la Jefatura directa le solicite en el ámbito de su competencia.
Perfil de la Función
Formación Educacional
Especialización y/o Capacitación
2.- Estatuto Administrativo
3.- Atención de Usuarios
4.- Conocimientos Informáticos para el Desarrollo de la función
5.- Administración de Archivos
6.- Redacción y manejo documental
Experiencia sector público / sector privado
Competencias
Requisitos Generales
Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:
a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia;
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente;
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria;
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
Requisitos Específicos
Para la evaluación de Admisibilidad de la postulación, el Título debe cumplir con el siguiente Requisito Legal, conforme al Art. 8 de la Ley 19.479:
El Título Deseable debe cumplir con el siguiente Requisito Legal: Licencia De Enseñanza Media.
Etapas de Selección
1. Admisibilidad:
Evaluación de cumplimiento de los requisitos legales generales y específicos del cargo, mediante la entrega de la documentación requerida y sus respuestas a las preguntas de portal de empleos públicos.
- Copia de Cedula de Identidad por ambos lados
- Certificado de Educación Media
- Declaraciòn Jurada que cumple con los requisitos de ingreso (on line plataforma Empleos Pùblicos)
2. Análisis Curricular:
Corresponde a la revisión y evaluación de formación educacional y capacitación, y experiencia laboral de los y las postulantes, de acuerdo al perfil del cargo publicado anteriormente.
3. Evaluación psicolaboral:
Se realizará una evaluación por competencias psicolaborales indicadas en el perfil de selección, iniciando con un test on line psicolaborales, para continuar con entrevistas por competencias, y/o actividades de Assesment Center, quedando a criterio del psicólogo(a) a cargo del proceso de selección. Serán evaluados los 10 más altos puntajes obtenidos en el test on line, y eventualemte por falta de candidatos idoneos puede ser extendida.
4. Entrevista de Apreciación Global:
Evaluación conforme a las competencias indicadas en el perfil de cargo.
5. Selección Final:
Una vez finalizado el proceso de selección respectivo, el Comité de Selección, propondrá a la autoridad facultada para adoptar la decisión final, un listado de elegibles con los más altos puntajes finales de idoneidad del proceso. Si ninguno de ellos resulta elegido, se propondrá otra nómina.
El puntaje mínimo para ser considerado postulante idóneo es de 55 puntos.
En los procesos de selección del personal, donde se presentasen postulantes con discapacidad declarada conforme el artículo 13 de la Ley 20.422 y de acuerdo al artículo 45 de la Ley 21.025, se seleccionará preferentemente, en igualdad de condiciones de mérito, a personas con discapacidad.
Del listado de elegibles, que no fueron seleccionados y en la eventualidad de que el Servicio necesite cubrir una vacante cuyo cargo sea identico o analogos, seran considerados para cubrir esta, de acuerdo con las orientaciones de reclutamiento y seleccion del Servicio Civil.
Documentos Requeridos para Postular
- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- CV Formato Libre (Propio)
Declaraciones Juradas
Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)
Declaro bajo juramento lo siguiente:
- Tener salud compatible con el cargo (Artículo 12 letra c del Estatuto Administrativo)
- No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, en los últimos cinco años (Artículo 12 letra e del Estatuto Administrativo)
- No tener inhabilidad para el ejercicio de funciones o cargos públicos, no hallarme condenado por crimen o simple delito (Artículo 12 letra f del Estatuto Administrativo)
- No estar afecto o afecta a las inhabilidades señaladas en el artículo 54 del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.
FECHA:
Suscribo declaración jurada simple
Preguntas al Postulante
Iniciar Sesión
Calendarización del Proceso
El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 04/07/2023
Condiciones Generales
2. Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el CURRICULUM DEL PORTAL EMPLEOS PUBLICOS (que se encuentra en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular.
3. Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de postular a la convocatoria.
4. Los(as) postulantes son responsables de la veracidad de la información que suben al portal de Empleos Públicos. El no cumplimiento de esto será causal de eliminación del proceso al que postuló. Así también, son responsables de completar sus antecedentes de acuerdo con los requerimientos del proceso de selección al que postulan.
5. Para postular, cada persona deberá responder una serie de preguntas asociadas al cargo para poder ser considerado en este proceso de selección. El no responder estas, será causal de inadmisibilidad.
6. Los(as) postulantes que no adjunten la documentación solicitada quedarán EXCLUIDOS de este proceso. Es importante que los documentos que son requeridos como obligatorios y que se adjuntan al momento postular estén actualizados a la fecha de realizada la postulación. De no estar vigentes no serán considerados como admisibles.
7. Es responsabilidad de los(as) postulantes adjuntar Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados en caso de que los posea, los cuales deberán contener fecha de realización y aprobación de las mismas. Las capacitaciones serán consideradas a contar del 01.01.2013. Se valorará a los(as) postulantes según la cantidad de capacitaciones acreditadas afines.
8. La experiencia es evaluada a partir de la información ingresada en el Curriculum on line del portal de Empleos Públicos. SI NO COMPLETA ESE FORMATO SE ENTENDERÁ QUE NO TIENE EXPERIENCIA
9. La experiencia se considerará desde la fecha de obtención del título acorde al cargo (sea deseable o excluyente) y hasta la fecha de publicación del presente llamado, y se expresará en años y meses.
10. Se debe enviar copia COMPLETA y VIGENTE de la cédula de identidad por ambos lados, y el documento debe ser legible. Cédulas ilegibles, incompletas o no vigentes a la fecha de su postulación, no serán consideradas.
11. El certificado de título es el documento válido para poder corroborar la formación educacional requerida para el cargo. Cualquier otro documento presentado no será considerado para validar dicha educación.
12. En el transcurso del proceso de selección, la Institución podrá solicitar a los(as) postulantes la aclaración de antecedentes, el reenvío de documentos o solicitar documentos adicionales para el cumplimiento de los requisitos legales de ingreso a la Administración Pública.
13. Todas las etapas de nuestros procesos de selección pueden realizarse de manera presencial o vía remota. La Institución se reserva el derecho de elegir la modalidad que aplicará al proceso.
14. La modalidad indicada en el punto anterior también aplicará para la realización de pruebas técnicas (En caso que corresponda realizarla).
15. El informe resultante de la evaluación psicolaboral es de uso exclusivo de la Institución, por lo tanto, no será entregado a los(as) postulantes.
16. Las fechas de duración del proceso son de referencia. Estas, podrían ser modificadas de acuerdo a las necesidades del Servicio Nacional de Aduanas.
17. Los(as) postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos(as) los(as) postulantes que se presenten en este proceso de selección.
18. No se aceptarán antecedentes curriculares enviados a través de otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos, salvo que estos sean solicitados por el propio Servicio de acuerdo a las condiciones indicadas en el punto 10.
19. Los(as) postulantes tendrán un máximo de tres días para apelar el resultado por cada una de las etapas del proceso, a partir de la fecha de notificación de resultados de esa etapa. Reclamos presentados posterior a esa fecha no serán considerados.
20. El correo electrónico profesionales@aduana.cl es de uso exclusivo para consultas, apelaciones y/o para dar cumplimiento al punto 10 de estas condiciones.
21. Las personas seleccionadas serán nombradas en calidad de Contratas, primero por un periodo de 3 meses sujetos a evaluación del desempeño laboral; luego de ello se contratará por 3 meses más, sujeto a una nueva evaluación del desempeño laboral, para ser renovado por 6 meses más. Luego de lo anterior, cada contrato dura como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga su prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.
22. Al postular, la persona acepta las condiciones generales y toda la información descrita en el aviso del proceso publicado en el portal de Empleos Públicos obligándose a respetarlos a cabalidad.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
Postular a la Convocatoria