$ads={1}
Institución
Convocatoria
Nº de Vacantes
Área de Trabajo
Región
Ciudad
Tipo de Vacante
- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
Renta Bruta
3.047.607
Condiciones
Objetivo del cargo
Funciones del Cargo
1. Dirigir, coordinar y evaluar las unidades de su dependencia.
2. Gestionar la actualización, seguimiento y control del Plan de Desarrollo Estratégico: elaboración de reportes.
3. Gestionar el seguimiento y control del Plan de Mejoramiento Institucional.
4. Gestionar el levantamiento y actualización de los procesos corporativos.
5. Coordinar, controlar y revisar las acciones para detención de necesidades de formación o capacitación del personal.
6. Dirigir la elaboración, ejecución y seguimiento de estudios, planes y programas, atendiendo los requerimientos y demandas del Centro de Formación Técnica y de las distintas unidades de la Institución.
7. Gestionar la aplicación del instrumento de evaluación de desempeño y análisis del proceso calificatorio.
8. Diseñar, proponer y dirigir el proceso de admisión del presente y los próximos años.
9. Representar a la Institución en las actividades relacionadas con la difusión y admisión de las carreras.
10. Supervisar, mantener y registrar todos los eventos y actividades de admisión.
11. Elaborar Plan Operativo Anual de Vinculación con el Medio.
12. Controlar y supervisar el cumplimiento de la estrategia de vinculación con el medio.
13. Planificar y coordinar la realización de eventos con el fin de desarrollar instancias de extensión con el CFT de Atacama.
14. Divulgar las bolsas de trabajo, con el fin de generar redes laborales de los titulados.
15. Coordinar y diseñar, junto con las unidades académicas, la propuesta del plan de admisión anual.
16. Analizar, evaluar y coordinar los proyectos de extensión y vinculación de las distintas unidades del CFT de Atacama.
17. Apoyar, diseñar y ejecutar las estrategias de comunicaciones internas y externas de la institución.
18. Consolidar una cultura de Vinculación con el Medio con el CFT de Atacama, consistente con su misión y propósitos institucionales.
19. Divulgar en el entorno social el trabajo académico y el conocimiento generado en la CFT de Atacama con el fin de realizar un aporte al desarrollo del país.
20. Establecer y verificar el cumplimiento de los convenios de colaboración con instituciones del sector productivo, educativo, público y social. Promover y asesorar la vinculación del CFT de Atacama con los sectores productivos y públicos.
21. Realizar proyectos de seguimiento del desarrollo profesional de los titulados.
22. Planear en coordinación con el (la) Director (a) Académico (a), la gestión y evaluación de las actividades de vinculación para la realización de visitas y prácticas de los estudiantes.
23. Ejecutar acciones de vinculación de forma sistemática, velando por el cumplimiento de la política institucional y garantizando la integración y sinergia entre las distintas actividades y áreas involucradas.
24. Garantizar que todas las áreas de la institución realicen las actividades de vinculación con el medio planificadas.
25. Coordinar las acciones que aseguren la calidad de las actividades de vinculación con el medio a ejecutar.
26. Confeccionar indicadores y mecanismos de monitoreo de impacto de las actividades de Vinculación con el Medio en la institución y en el medio externo.
27. Velar por el cumplimiento de la política de Vinculación con el Medio.
28. Gestionar y actualizar oportunamente la Base de Datos de empleadores y Titulados.
29. Realizar levantamiento de información para generar capacitación y perfeccionamiento a titulados.
30. Proponer un plan anual de seguimiento a los titulados.
31. Realizar actividades de apoyo y servicios a los titulados que favorezcan su empleabilidad.
32. Mantener actualizado el repositorio de evidencias de las actividades de vinculación realizadas.
33. Realizar las funciones y/o cualquier otra tarea de acuerdo con su perfil, en situaciones extraordinarias y temporales, que les sean delegadas por su jefatura directa en la institución.
Perfil de la Función
Formación Educacional
Especialización y/o Capacitación
Se valorará tener Diplomado y/o Magíster en educación y/o planificación en organizaciones educacionales o en áreas del desarrollo de las ciencias sociales.
Experiencia sector público / sector privado
Competencias
- Compromiso con la Calidad:
- Orientación de Servicio
- Probidad:
- Empatía:
- Respeto por las Normas:
- Autonomía en la Gestión:
- Visión estratégica:
- Liderazgo y supervisión de equipos de trabajo:
- Trabajo bajo presión:
- Flexibilidad:
- Proactividad:
- Organización y método de trabajo:
Requisitos Generales
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
Etapas de Selección
Cerrado el proceso de postulación y recibidos los antecedentes de los postulantes, se desarrollará una primera preselección de admisibilidad, pasando a la Etapa II únicamente aquellos candidatos que hayan acompañado los documentos establecidos como mínimos en estas bases.
Etapa II. Revisión Curricular, formación profesional y experiencia laboral:
Los postulantes preseleccionados en la Etapa I y acorde a los documentos por ellos entregados, serán evaluados de acuerdo con los factores fijados.
Etapa III: Entrevista Personal:
Como resultado de la Etapa II, se les realizará una entrevista personal a los 5 mayores puntajes, la que estará a cargo de una comisión de selección compuesta por el Rector, el Director Económico y Administrativo y el Fiscal. En caso de ausencia de los funcionarios señalados, la entrevista podrá llevarse a cabo por el funcionario que les subrogue, y que tenga la mayor antigüedad en la respectiva Dirección.
Etapa IV. Entrevista Psico-laboral:
La terna o dupla seleccionada, pasará a una entrevista psico-laboral la que se efectuará por una empresa externa, la que remitirá un informe final dentro de los plazos que serán establecidos por la comisión de selección.
Etapa V. Selección del postulante.
Culminada la Etapa anterior, el puntaje ponderado final obtenido por cada postulante será igual a la suma obtenida en cada etapa, multiplicada por el ponderador de la misma, de acuerdo con la siguiente fórmula:
Puntaje Ponderado final = [(Puntaje etapa de Revisión Curricular) x 40%) +(Puntaje etapa de Entrevista Personal) x 40% + (Puntaje etapa de Entrevista Psico-Laboral) x 20%)]
El CFT de la región de Atacama podrá seleccionar al postulante idóneo entre la terna que haya obtenido la mejor evaluación del proceso para el cargo o función, considerando la suma de los puntajes obtenidos en las 3 etapas del proceso antes descrito. Sin perjuicio de ello, el CFT de la región de Atacama se reserva el derecho de declarar desierto el proceso en caso de que, posterior a la etapa de admisibilidad y hasta la etapa de entrevista personal, se constate que no existen postulantes idóneos para la función o cargo, pudiendo realizar esta declaración hasta antes de la etapa de entrevista psicológica, a fin de resguardar el patrimonio del CFT.
Documentos Requeridos para Postular
- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)
Declaraciones Juradas
Declaración jurada que acredite que el/la postulante no se encuentra afecto a las inhabilidades (Honorarios y Código del Trabajo)
Declaro bajo juramento lo siguiente: No estar afecto o afecta a las inhabilidades administrativas señaladas en el artículo 54 del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, a saber:
- Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
- Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos/as, adoptados/as o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
- Ser director/a, administrador/a, representante o socio/a titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
- Ser cónyuge, hijo/a, adoptado/a o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los directivos y directivas del Servicio hasta el nivel de Jefatura de Departamento o su equivalente inclusive.
- Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
FECHA:
Suscribo declaración jurada simple
Calendarización del Proceso
El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 13/07/2023
Condiciones Generales
Las/os postulantes son responsables de la integridad y veracidad de la información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellas/os candidatas/os que no cumplan con el perfil y/o los requisitos.
Las/os postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación de manera de adoptar las medidas pertinentes, garantizando la igualdad de condiciones a todas/os las/os postulantes que se presenten en este proceso de selección.
No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea a través del portal de empleos públicos: www.empleospublicos.cl.
Todos los gastos, ya sea por traslados o documentación, en que incurra el postulante, originados en la presentación de sus antecedentes, serán de su cargo sin derecho a reembolso ni devolución de estos.
Correo electrónico de contacto: (solo consultas) postulaciones@cftdeatacama.cl
DÉJESE ESTABLECIDO que la etapa de entrevista psico-laboral del presente proceso de selección para proveer el cargo de Subdirector de Desarrollo Estratégico del Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Atacama, será desarrollada por una empresa consultora externa contratada por medio del sistema de compras públicas.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
Postular a la Convocatoria